id,title,slug,link,category_id,tags,type_id,image,provider_id,publisher_id,university_id,institution_id,duration,cost_id,certificate,difficulty,description,syllabus,pages,added_date,published_date,bad_link,popular 82652,"Organizaciones data-driven: principios y prácticas Specialization",organizaciones-data-driven-principios-y-pr-cticas-specialization-82651,https://www.coursera.org/specializations/organizaciones-data-driven-principios-y-practicas,4,,4,https://s3.amazonaws.com/coursera_assets/meta_images/generated/XDP/XDP~SPECIALIZATION!~organizaciones-data-driven-principios-y-practicas/XDP~SPECIALIZATION!~organizaciones-data-driven-principios-y-practicas.jpeg,3,,,1371,"3 months at 5 hours a week",2,"Paid Certificate",,"Esta especialización te ayudará a adquirir habilidades técnicas y comprensión profunda de cómo los datos pueden impulsar el desarrollo de las organizaciones públicas y privadas, y en consecuencia, el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. A través de ejemplos prácticos podrás conocer enfoques esenciales en la ética de datos, la gestión de proyectos de datos y cómo funciona la cultura basada en datos en las organizaciones. A partir de esta propuesta, podrás potenciar tus conocimientos y capacidades en el emocionante mundo de los datos y su impacto en el desarrollo regional, al tiempo que fomenta prácticas éticas y responsables en el manejo de la información. Este programa especializado está dirigido hacia personas de una varidad de sectores y no tienes que tener experiencia previa en datos para realizarla. Cuenta con 3 cursos, que te recomendamos realizar en el orden sugerido:Uso de datos en las organizaciones del S.XXIOpens in a new tabGestiona un proyecto de datos en tu organizaciónOpens in a new tabEstrategias efectivas en organizaciones data-drivenOpens in a new tabApplied Learning ProjectLos gobiernos nacionales y subnacionales pueden comenzar a implementar proyectos de datos o una cultura data-driven para mejorar sus procesos, diseñar mejores políticas públicas, analizar las demandas de la población y así mejorar su eficiencia, así como los servicios a la ciudadanía.Las mipymes y ONGs pueden descubrir formas para potencializar sus negocios, aumentar ventas, llegar a más audiencia, mejorar sus procesos, entre otros beneficios, gracias a la implementación de una cultura data-driven o proyectos de datos para la toma de decisiones informadas. Read more",,,2024-06-24,,no,